Eliminar plagas de cucarachas en Madrid y Castilla y León

Cucaracha pequeña con afán de comida

Cucarachas

Las cucarachas son una de las plagas más comunes tanto en el ámbito particular como el profesional. Para controlar su población debemos diferenciar entre sus tipos. Las especies más comunes son la Blatta Germánica, la Blatta Orientalis y la Periplaneta Americana. Cabe destacar que es la plaga que más solemos desinsectar. 

Tipos

Cucaracha germánica: también conocida como cucaracha rubia, esta cucaracha se caracteriza por ser muy común dentro de la hostelería. En la última década ha sido muy común verla deambular por los alrededores de nuestras cocinas: encimeras, armarios, cajones, etc. Esto termina por contaminar nuestras vajillas y cubiertos, por lo que hemos tenido que adaptar los tratamientos para evitar que los habitantes abandonen sus viviendas. Este insecto es de color amarillento-ocre y mide aproximadamente entre 1,3 y 1,6 centímetros. Su ambiente son principalmente las zonas de alta humedad, mezcladas con calor y abundante comida que eviten el frío y las corrientes de aire.

Cucaracha oriental: también denominadas como cucarachas negras de desagüe, su habitat principalmente se encuentra en las redes de alcantarillado. Si bien su número es inferior al de la cucaracha oriental, durante el paso del tiempo nos veremos invadidos por una gran cantidad de ellas. Este insecto es de un color marrón oscuro y es capaz de soportar bajas temperaturas, si bien necesita zonas húmedas y con alimento. Su tamaño oscila entre 2 y 3 centímetros.

Cucaracha americana: cucaracha de color rojizo y de mayor altura que el resto, llegando a los 4 o 5 centímetros de tamaño. Estas cucarachas disponen de alas que les permiten realizar pequeños vuelos, con un planeamiento de 2 metros. Viven en áreas húmedas, necesitando temperaturas cálidas y siendo capaces de resistir temperaturas bajas. Este insecto se caracteriza por sufrir de fotofobia, lo que significa que prefiere lugares oscuros como sótanos, grietas o alcantarillados.

Supella Longipalpa: esta cucaracha es la especie más reciente hasta la fecha, tratándose de un ejemplar totalmente nuevo. Se ha confirmado que dicha especie se ha establecido en España bajo 2 localidades: Madrid y Barcelona. De origen africano, la Longipalpa no necesita mucha humedad para sobrevivir ni tampoco precisa alimentarse en gran cantidad. A este insecto se le puede encontrar disperso por toda la vivienda, ocupando espacios como habitaciones, salones, etc. Es considerada una plaga dificil de combatir.

Prevenciones para las plagas de cucarachas

  • Tapar todas las grietas y orificios sobre todo lo que encontramos alrededor de tuberías (cocinas, baños, etc).
  • Desinfección y limpieza.
  • Para evitar atraer a las cucarachas, no dejar resto de comida por mucho tiempo,
  • Barrer o aspirar el suelo después de cada comida.
  • Retirar con frecuencia los electrodomésticos para su revisión y limpieza.
  • No acumular papel o desperdicios en cuartos vacíos, lugares oscuros y con humedad, pues estas condiciones favorecen la aparición de bichos.
  • Todos los residuos que se generen deben ser guardados en recipientes con tapa.
  • Se deberá prestar atención a los alimentos como de animales domésticos o piensos, debido a que son un atrayente para las cucarachas. Por ese motivo siempre deben estar fuera de su alcance.
  • Revisar la mercancía que introducimos en nuestras instalaciones, vigilar la entrada de materiales, mercancías, embalajes, etc.
  • Realizar una adecuada ventilación de las instalaciones que pueden acelerar la deshidratación de los insectos e interferir en el funcionamiento de los quimiorreceptores de las antenas.

Si tiene un problema  y desea eliminar una plaga de cucarachas, ponte en contacto con Sanimed al 918 555 427 (Madrid) o envía un mensaje a través del formulario de nuestra página.