Plan DDD de la industria alimentaria

Uno de nuestros objetivos es garantizar las mejores condiciones en el entorno de cualquier empresa de ámbito alimenticio, también las cocinas. Por esta razón, hay que tener en cuenta que aquellos lugares con desechos orgánicos o alimentos, son sitios idóneos para la reproducción de 3 tipos: animales, insectos y microorganismos.
Para evitar la aparición de plagas en cocinas, se debe implantar un control de plagas o el plan DDD de la industria alimentaria. Plaga es la situación en la que una cantidad de una especie ocasiona daño o amenaza hacia el hombre o su bienestar. Las plagas más comunes son aquellas producidas por microorganismos frecuentes en lugares húmedos.
Atendiendo a la velocidad de reproducción de roedores, insectos y bacterias, se debe considerar una señal de alarma el ver a un solo ejemplar de estas especies en las instalaciones. Los tratamientos varían en cada caso, así que será recomendable realizar un plan de choque inicial junto con el posterior plan de mantenimiento del mismo. En Sanimed diseñamos un plan para cada empresa, en función de sus necesidades. Consúltenos o pida presupuesto sin ningún tipo de duda.
Siglas ''DDD'' y sus tipos
Las siglas del »DDD» significan »Desratización», »Desinsectación»y »Desinfección». Hablemos de cada uno de estos procesos:
- Desratización: los roedores al ser portadores de enfermedades, suciedad y suponer un riesgo sanitario, deben ser eliminados de las instalaciones. Para evitar su aparición es necesario un adecuado diseño de instalaciones, la higiene en todo el local y utilizar cebos o trampas si es necesario.
- Desinsectación: la aparición de insectos como moscas, cucarachas u otros insectos voladores/trepadores supone un riesgo tanto sanitario como económico al introducirse en estructuras, productos elaborados o materias primas. Si queremos evitar su aparición, es necesario mantener instalaciones en buenas condiciones, contar con medios (fisicos y químicos) y una limpieza extrema.
- Desinfección: aunque este proceso incluye el Plan de Limpieza y Desinfección de forma complementaria, es necesario realizar una desinfección ambiental en ciertos casos y, especialmente, en aquellas cocinas donde se produzcan alimentos de quinta gama para población en alto riesgo, si no se cuentan con otras medidas de higiene ambiental.